Saltar al contenido Saltar al pie de página

Términos y condiciones

1. Rol de Psicoanálisis Virtual

– Psicoanálisis Virtual es una plataforma intermediaria que funciona como un banco
de terapeutas, brindando a los pacientes acceso a profesionales calificados que
ofrecen psicoterapia en línea.
– Los terapeutas que forman parte de la plataforma son profesionales
independientes y no empleados directos de Psicoanálisis Virtual. La relación
terapéutica se establece exclusivamente entre el paciente y el terapeuta.

2. Deslinde de Responsabilidad

– Psicoanálisis Virtual no se responsabiliza por ningún tipo de resultado terapéutico
o efectos adversos que puedan derivarse de las sesiones con los terapeutas
contratados a través de la plataforma.
– La plataforma actúa únicamente como un medio para conectar a pacientes con
terapeutas. Cualquier conflicto legal o disputa que surja entre el paciente y el
terapeuta será resuelto entre dichas partes, sin que Psicoanálisis Virtual sea
responsable de intervenir legalmente.
– Psicoanálisis Virtual no garantiza la idoneidad legal de los terapeutas para ejercer
en todos los países. Es responsabilidad del paciente verificar que el terapeuta que
selecciona cumple con las regulaciones locales aplicables a su lugar de residencia o
al país desde el cual recibe los servicios.

3. Limitación de Responsabilidad

– En ningún caso, Psicoanálisis Virtual será responsable por daños indirectos,
incidentales, especiales o consecuentes, incluidos, entre otros, pérdida de
beneficios, interrupción de la actividad comercial o pérdida de datos, derivados del
uso de la plataforma.
– La responsabilidad máxima de Psicoanálisis Virtual ante cualquier reclamación
será el importe total pagado por el paciente en relación con los servicios
proporcionados a través de la plataforma en el mes anterior a la reclamación.

4. Protección de Datos y Confidencialidad

– Los datos personales proporcionados por los pacientes y terapeutas serán tratados
con total confidencialidad conforme a la Ley de Protección de Datos aplicable.
Psicoanálisis Virtual no compartirá, venderá ni divulgará datos personales sin el
consentimiento expreso del usuario, salvo en situaciones legales que lo requieran.

– Todos los terapeutas que colaboran con la plataforma están comprometidos con
los principios de confidencialidad y protección de datos. Sin embargo, Psicoanálisis
Virtual no será responsable de cualquier brecha de confidencialidad atribuible al
terapeuta individual.

5. Resolución de Conflictos

– En caso de que surja una disputa entre el paciente y el terapeuta, Psicoanálisis
Virtual proporcionará una vía de comunicación para ayudar a mediar en el conflicto,
pero no está obligada legalmente a participar en la resolución final.

– Para cualquier reclamo o conflicto relacionado con el uso de la plataforma o con
los servicios recibidos, el paciente puede comunicarse con
dudas@psicoanalisisvirtual.com. Haremos todo lo posible para ofrecer asistencia,
pero los litigios legales entre paciente y terapeuta deberán ser tratados por las
partes involucradas.

6. Jurisdicción

– Cualquier disputa relacionada con Psicoanálisis Virtual estará sujeta a las leyes y
jurisdicción del país donde está registrada la plataforma. Las leyes de otras
jurisdicciones no se aplicarán a este acuerdo.

7. Modificaciones a las Políticas

– Psicoanálisis Virtual se reserva el derecho de modificar o actualizar estas políticas
legales en cualquier momento, sin previo aviso. Es responsabilidad del usuario
revisar regularmente las políticas para estar al tanto de cualquier cambio.

Políticas para Terapeutas

1. Relación Profesional con Psicoanálisis Virtual

Psicoanálisis Virtual funciona como una plataforma que conecta a terapeutas
independientes con pacientes. Los terapeutas que se unan a la plataforma son
profesionales autónomos y no empleados de Psicoanálisis Virtual. Los terapeutas
son responsables de su propia práctica, cumplimiento de normativas y licencias
profesionales en su país de residencia o el país donde proveen sus servicios.

2. Deslinde de Responsabilidad

Psicoanálisis Virtual no se hace responsable de ninguna acción, omisión o
negligencia cometida por los terapeutas registrados en la plataforma. Los terapeutas
deben cumplir con las normativas éticas y legales de su profesión. Cualquier
conflicto o reclamo entre un paciente y un terapeuta deberá ser resuelto entre
dichas partes, sin la intervención legal de Psicoanálisis Virtual. En caso de disputas
o quejas por parte de un paciente, Psicoanálisis Virtual podrá actuar como mediador, pero no se responsabiliza legalmente por los resultados de dicha
mediación.

3. Confidencialidad y Protección de Datos

Los terapeutas que formen parte de Psicoanálisis Virtual están obligados a respetar
las normativas de confidencialidad y protección de datos aplicables. El manejo de
los datos personales de los pacientes debe realizarse de acuerdo con las leyes
vigentes y las mejores prácticas éticas de la profesión. Psicoanálisis Virtual no es
responsable de posibles violaciones a la confidencialidad por parte del terapeuta.

4. Responsabilidad Profesional y Legal

Cada terapeuta registrado en la plataforma es responsable de mantener las
licencias, certificaciones y seguros requeridos por su jurisdicción para ejercer
legalmente. Psicoanálisis Virtual no es responsable de verificar estos documentos
en todos los casos y, por tanto, no puede garantizar que los terapeutas cumplen con
los requisitos legales de cada país. Sin embargo, al momento de ingresar como
miembro de Psicoanálisis Virtual, se hará una verificación sobre las licencias con las
que cuente el psicoterapeuta para poder atender a los pacientes de manera legal y
ética. Es responsabilidad de cada terapeuta mantener al día sus credenciales
profesionales.

5. Jurisdicción y Resolución de Conflictos

En caso de que surjan disputas entre terapeutas y Psicoanálisis Virtual, estas
estarán sujetas a las leyes del país donde está registrada la plataforma. En caso de
conflictos relacionados con el desempeño profesional del terapeuta, Psicoanálisis
Virtual podrá tomar medidas como la suspensión o terminación del terapeuta en la
plataforma, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos.

6. Modificaciones a las Políticas

Psicoanálisis Virtual se reserva el derecho de modificar estas políticas para los
terapeutas en cualquier momento. Cualquier cambio será comunicado a los
terapeutas registrados en la plataforma. El uso continuo de la plataforma implica la
aceptación de las políticas actualizadas.

Políticas de Citas y Cancelación

1. Reservación de Citas

Todas las consultas deben ser reservadas con al menos 24 horas de anticipación a
través de nuestra plataforma.
El paciente recibirá un correo electrónico de confirmación después de completar el
proceso de reserva.

Es responsabilidad del paciente conectarse puntualmente a la sesión.
El terapeuta estará disponible durante los 50 minutos programados de la consulta,
esperando a que el paciente se conecte.

2. Reprogramación

En caso de una emergencia, el paciente puede reprogramar la sesión solo una vez,
comunicándose directamente con su psicoterapeuta para coordinar la nueva fecha y
hora, de acuerdo con la disponibilidad del terapeuta.
No existen políticas de devolución, ya que las sesiones se pagan previamente. Si el
paciente decide no asistir a la sesión, lo entendemos, pero no habrá reembolso.

3. Confidencialidad

Toda la información compartida durante las sesiones de terapia es completamente
confidencial. Nuestros terapeutas están comprometidos con el cumplimiento de la
normativa de protección de datos y confidencialidad.

4. Pago

Los pagos de las sesiones deben realizarse por adelantado al momento de reservar
la cita.Aceptamos diferentes métodos de pago a través de nuestra plataforma,
incluyendo tarjetas de crédito/débito y transferencias bancarias.

En caso de que el paciente tenga dificultades para realizar el pago, se debe notificar
a nuestro equipo de soporte antes de la sesión.

5. Responsabilidad del Paciente

Los pacientes deben contar con una conexión a Internet estable y un espacio
privado para realizar la consulta sin interrupciones.Es responsabilidad del paciente
asegurarse de que sus dispositivos (computadora, tableta o móvil) estén preparados
para la sesión (cámara y micrófono en funcionamiento).

6. Emergencias

Psicoanálisis Virtual no está diseñado para gestionar emergencias. Si usted está
experimentando una emergencia de salud mental, por favor contacte a los servicios
de emergencia locales o visite el hospital más cercano.

7. Resolución de Conflictos

Si surge algún problema con su terapeuta o se presenta un conflicto durante la
consulta, le pedimos que nos escriba a dudas@psicoanalisisvirtual.com para que
podamos ayudarle a aclarar la situación y ofrecerle el mejor soporte posible.

8. Duración del Tratamiento

La duración del tratamiento será determinada de manera conjunta entre el paciente
y el terapeuta, basándose en las necesidades y el progreso individual. No existe una
duración mínima ni máxima de tratamiento; el enfoque es flexible y personalizado.

9. Ausencias Recurrentes

Si el paciente cancela o no se presenta en múltiples ocasiones sin aviso previo, el
terapeuta se reserva el derecho de evaluar la continuidad del tratamiento. La
regularidad es esencial para el progreso terapéutico.

10. Feedback y Sugerencias

Valoramos su opinión. Si tiene sugerencias, comentarios o feedback sobre las
sesiones o la plataforma, lo invitamos a compartirlo escribiendo a
dudas@psicoanalisisvirtual.com. Su opinión nos ayuda a mejorar nuestro servicio.

11. Uso de la plataforma

La plataforma Psicoanálisis Virtual está diseñada exclusivamente para la reserva de sesiones terapéuticas. Se recomienda que el paciente utilice la plataforma con respeto y seriedad. Cualquier uso indebido o comportamiento inadecuado podría resultar en la suspensión del servicio.

12. Protección de Datos

Los datos personales proporcionados a la plataforma son gestionados con total
confidencialidad y cumpliendo con las leyes de protección de datos aplicables. No
compartimos su información con terceros sin su consentimiento explícito.

13. Política de No Devoluciones

Psicoanálisis Virtual, todas las reservas de sesiones son definitivas y no reembolsables. Si realizaste una reserva por error, te ofrecemos la opción de donar esa sesión a alguien que necesite apoyo emocional. Asimismo, en caso de pagos duplicados, no se realizarán devoluciones, pero el saldo quedará disponible para que lo utilices en futuras consultas con un consejero. Nuestro objetivo es asegurarnos de que tu inversión en bienestar emocional siempre tenga un propósito positivo.